Para ser contactado

Operación Mecenazgo 2022 ♥ Hydraulique Sans Frontières
Agua, saneamiento e higiene:
preservar las generaciones futuras

En 2022, Labaronne-Citaf anima a Hydraulique Sans Frontières en su misión:
«mejorar las condiciones sanitarias y el acceso al agua de las poblaciones del Sur».

El tema del agua limpia y el saneamiento es el sexto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su título completo es: «Garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos y asegurar la gestión sostenible de los recursos hídricos».

Por ello, Labaronne-Citaf se moviliza este año con la ONG «Hydraulique Sans Frontières» (HSF), para apoyar este objetivo de desarrollo sostenible de acceso al agua y al saneamiento para todos.

Agua, saneamiento e higiene: un reto mundial

« Se avecina una grave crisis del agua », advirtió el 5 de octubre el Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). « Más de 2.000 millones de personas viven en países con estrés hídrico y sufren la falta de acceso al agua potable y al saneamiento », dijo.

El sector del agua limpia, el saneamiento y la higiene es un área de intervención clave en la labor humanitaria y de desarrollo internacional. A menudo se le conoce por su acrónimo inglés WASH para Water, Sanitation and Hygiene.

La cuestión del acceso universal y equitativo al agua potable, la higiene y el saneamiento también es política. Esta cuestión, considerada por la ONU como el sexto objetivo a alcanzar en 2030, integra la noción de gestión transfronteriza de este recurso, esencial para una gestión sostenible pero también favorable a la paz y a la cooperación internacional.

Facilitar el acceso al agua potable y al saneamiento básico y, sobre todo, inculcar buenos hábitos de higiene a los padres y a los niños, es esencial para el desarrollo socioeconómico, la seguridad alimentaria y la seguridad sanitaria de un país.

Para garantizar la prosperidad de las generaciones futuras en los países más afectados, es por lo tanto esencial sensibilizar y apoyar a las poblaciones en situación de emergencia en la gestión sostenible y racional del agua, para que a su vez puedan sensibilizar a sus hijos.

Operación 2022: Facilitar nuevos hábitos de higiene y salud pública

Si la crisis sanitaria que hemos vivido (y seguimos viviendo) nos ha enseñado algo, es el papel crucial que desempeñan los gobiernos locales y los proveedores de agua y saneamiento en un contexto de pandemia.

Las enfermedades infecciosas son responsables de casi un tercio de las muertes en el Sur. La falta de acceso a los servicios WASH, saneamiento e higiene en los centros de salud y cuidado, así como en los hogares, tiene un impacto directo en la prevención y el tratamiento de las enfermedades.

Mientras que para nosotros el acceso a un suministro de agua para beber, ducharse, lavarse las manos o tirar de la cadena puede ser una cuestión sencilla, para más de 2.000 millones de personas no lo es.

Esta es la razón por la que, en Labaronne-Citaf hemos decidido este año apoyar a nuestro nuevo socio, Hydraulique Sans Frontières, especializado en este campo.

Por eso Labaronne-Citaf
valora la importancia del agua, fuente de vida.

Labaronne-Citaf_compteur-volumetrique

Durante el año 2022,
una parte de las ventas realizadas
se donará a Hydraulique Sans Frontières.

Nuestro compromiso desde el inicio de nuestras operaciones de patrocinio:
para que cada venta sea un acto de solidaridad.

Disminución del suministro de agua, tanto en cantidad como en calidad

El impacto de la actividad humana en el agua

El uso actual del agua dulce en el mundo ya está cerca del nivel máximo sostenible.
Las actividades humanas, como la agricultura intensiva, la industria, la deforestación y la destrucción de los humedales, están perturbando la evapotranspiración (generada por las plantas y el suelo), lo que perjudica el vapor y la condensación del agua y, por tanto, el proceso de precipitación, la recarga de las aguas subterráneas, el caudal de los ríos, etc.

Además, la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas ha provocado un deterioro de la calidad del agua. Como consecuencia, los mayores ríos del mundo -en África, Asia y América Latina- están cada vez más contaminados, lo que amenaza directamente la salud de más de 300 millones de personas y afecta indirectamente a la producción de alimentos en muchos países, según la ONU.

La falta de agua limpia provoca
5 muertes por minuto

(OMS, 2018)


1/3 de
la población mundial
está amenazado
por la escasez de agua

(Estimación para 2021, frente a ¼ en 2019)

El impacto del cambio climático en el agua

Si bien llevamos varios años luchando por resolver el viejo problema de la escasez de agua para alimentos en el Sur, ahora también tenemos que luchar contra la aceleración del cambio climático. Las interacciones humanas en el ciclo del agua se ven agravadas por los efectos del calentamiento global.

Entre el agotamiento de los recursos hídricos profundos, la multiplicación y la intensificación de los fenómenos de crisis (como las inundaciones o las sequías), las perturbaciones climáticas de los últimos 20 años han afectado al ciclo hidrológico.


La importancia de cambiar nuestros hábitos de consumo de agua

A la vista del estado actual de los recursos hídricos en todo el mundo, los expertos científicos lo tienen claro: es imperativo mejorar nuestra gestión de estos recursos optimizando nuestro consumo, reutilizando nuestras aguas residuales y preservando las reservas de agua dulce y sus ecosistemas para favorecer la producción natural de este precioso recurso.

Concentrarse en África y el Sur

Según el último Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo (coordinado por la UNESCO), 3.600 millones de personas viven en zonas con escasez de agua durante al menos un mes al año. Y esta cifra va en aumento.

  • A pesar de sus ríos y grandes lagos, África es el segundo continente más seco del mundo después de Australia. Alrededor del 14% de la población africana (casi 160 millones de personas) sufre actualmente escasez de agua y las aldeas se están vaciando.
  • El pasado mes de junio, Madagascar fue declarado oficialmente el primer país del mundo en sufrir una hambruna debido a la sequía, causada por el calentamiento global.

Promover la autonomía de las poblaciones y desarrollar medidas de adaptación al cambio climático significa luchar contra las migraciones internas masivas y reducir el número de refugiados climáticos. Además, tener acceso directo al agua a nivel local es una solución mucho más económica y ecológica.

Labaronne-Citaf-HSF-benevole-Madagascar

En consecuencia, la construcción de infraestructuras hídricas y la formación de operadores y beneficiarios, que lleva a cabo la ONG Hydraulique Sans Frontières, es de interés general. No sólo crea puestos de trabajo, sino que enseña a las nuevas generaciones a adoptar buenos hábitos de consumo de agua, higiene y saneamiento.

Más información sobre Hydraulique Sans Frontières

Hydraulique Sans Frontières, asociación de solidaridad internacional creada en 1990, está especializada en el ámbito del agua y el saneamiento. Mediante la construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable y letrinas, la ONG contribuye a mejorar notablemente las condiciones de vida de las poblaciones locales.

En consulta con la población local para desarrollar un proyecto sostenible, los voluntarios aportan sus conocimientos técnicos en el ámbito del desarrollo del agua.

Más información sobre la ONG

Labaronne-Citaf-logo-HSF

Apoye a nuestros socios humanitarios

Proteger y mejorar la salud humana mediante la gestión sostenible de nuestros ecosistemas y recursos es asegurar un futuro favorable para las generaciones futuras. Por ello, Labaronne-Citaf se compromete cada año a donar una parte de sus beneficios a una asociación humanitaria para que se haga realidad.

(Re)descubrir nuestras operaciones anteriores con las ONG:

Operación 2021 : «Agua y electricidad: energías renovables y solidarias» – Électriciens Sans Frontières

Operación 2020 : «El agua, como palanca para el desarrollo sostenible» – Aquassitance

Operación 2019 : «Agua potable para todos» – Solidarités International

Flash info
🛎️ ¿Cómo estar informado de las últimas novedades y de la actualidad de Labaronne-Citaf?
Síguenos en las redes sociales e inscríbete en nuestro boletín trimestral #LabaronneFamily 💌 (inscripción al final de la página de bienvenida).